
En esta ocasión nos daremos unas nociones básicas para configurar nuestro navegador, veamos:
Escribir en la barra de direcciones del navegador about:config
Aparecerá un mensaje alertando que tengamos cuidado con lo que tocamos, no se vaya a romper ni caso, hacer clic en “tendré cuidado, lo prometo”.
A continuación seguimos las siguientes instrucciones:
-privacy.trackingprotection.enabled = true
Se trata de Mozilla una nueva construcción en el seguimiento de protección.
-geo.enabled = false
Deshabilita la geolocalización.
-browser.safebrowsing.enabled = false
Desactiva la protección de phishing y navegación segura de Google.
-browser.safebrowsing.malware.enabled = false
Desactiva el check de malware de Google.
-dom.event.clipboardevents.enabled = false
Digamos que desactiva si alguien, pega o corta algo de una página web, y permite saber que parte de la página había sido seleccionado.
-network.cookie.cookieBehavior = 1
-Deshabilita cookies.
0 = acepta todas cookies por defecto.
1 = sólo se aceptan desde el sitio de origen (bloquea cookies de terceros).
2 = bloquea todas las cookies por defecto.
-network.cookie.lifetimePolicy = 2
Las cookies se eliminan al final de la sesión.
0 = se acepta cookies normalmente.
1 = prompt para cada cookie.
2 = se acepta sólo para la sesión actual.
3 = se acepta para N días.
-browser.cache.offline.enable = false
Deshabilita la caché sin conexión.
-browser.send_pings = false
El atributo podría ser útil para permitir que sitios web de seguimiento de clics de los visitantes.
-webgl.disabled = true
WebGL es un riesgo de seguridad potencial.
-dom.battery.enabled = false
Propietarios de sitios web pueden rastrear el estado de la batería de nuestros dispositivos.
-browser.sessionstore.max_tabs_undo = 0
Fuentes: http://kb.mozillazine.org/Category:Security_and_privacy-related_preferences
http://security.stackexchange.com/questions/13799/is-webgl-a-security-concern
No hay comentarios:
Publicar un comentario